Una educación temprana sobre temas de desarrollo sostenible, contribuyen a la formación de valores y actitudes que permiten definir una nueva cultura dirigida a la solidaridad.
Por ello, le invitamos a los talleres educativos que se brindan por medio del Departamento Centro de Enseñanza Permanente de Conservación de la Energía conocido como CEPCE, de la Dirección de Innovación y Eficiencia Energética, y que son impulsados por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en convenio con el Ministerio de Educación Pública. El objetivo de estos talleres es promover una cultura de formación de valores y actitudes hacia la conservación de la energía y el ambiente.
Están dirigidos a niños de nivel preescolar, primer, segundo y tercer ciclos, a jóvenes de educación general básica, educación diversificada, técnico medio y también cuenta con talleres diseñados especialmente para educadores de todos los niveles educativos.
Dentro de las actividades , cuentan con un programa de seguimiento donde participa toda la población estudiantil de un determinado centro educativo, el cual tiene una duración de 10 meses y cuyo objetivo principal es capacitar tanto a niños como a padres de familia y personal docente de la institución seleccionada, sobre el uso eficiente y racional de la energía, logrando alcanzar un 10% de ahorro energético mediante un proceso de actividades, visitas al hogar, entrevistas, tareas y otras que permitirán sensibilizar y concienzar en forma integral.
Estos talleres son impartidos por profesionales en el campo educativo, quienes planifican con base en los programas del Ministerio de Educación Pública, para que formen parte de los ejes transversales que se desarrollan en el aula.
En su ejecución, se utilizan diferentes recursos didácticos y metodológicos dependiendo del nivel educativo. Al final del taller, a cada participante se le hace entrega de material didáctico para reforzar en el aula y en la casa los conocimientos adquiridos.
Para acceder a este servicio, el interesado deberá coordinar y programar la visita con el personal docente del Departamento CEPCE, o bien, meditante carta, conteniendo la siguiente información:
Nombre del Director del centro educativo
Dirección exacta del centro educativo
Indicar el nombre de la persona a contactar durante el proceso de coordinación
Indicar los números de teléfono, dirección electrónica o fax para contactarles
Indicar el número de estudiantes y nivel del grupo que recibirá el taller
Para más información comuníquese por medio de la dirección electrónica: cepce@cnfl.go.cr
Trabajos hechos por mí
Hace 8 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario