EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE COSTA RICA, Y LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID DEL REINO DE ESPAÑA

BECAS DEL CONVENIO ESPECÍFICODE FORMACIÓN DE POSTGRADO EN AÉREAS DE INTERÉS

El Ministerio de Ciencia y tecnología en cumplimiento de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico y con el objetivo de formar recursos humanos y fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación tecnológica, que conduzcan a un mayor avance económico y social del país, en cooperación con la Universidad Politécnica de Madrid ha creado un programa de formación académica y de investigación en ciencia, tecnología e innovación, en las áreas de interés , para profesores universitarios y miembros del sector público y privado, que permita establecer futuras líneas conjuntas de cooperación científico tecnológica entre los becarios costarricenses y los investigadores de la U.P.M.

Términos

El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la U.P.M. promoverán, mediante convocatorias anuales, la participación de costarricenses en los programas de la U.P.M., mencionados.

La convocatoria y selección de los estudiantes la realizará en primera instancia el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y posteriormente la U.P.M., a través de su procedimiento administrativo de admisión al respectivo programa de postgrado.
En una primera fase, durante el curso 2009/2010, el número de participantes será de un máximo de 25, sujetos al criterio del Fondo de Incentivos y la Universidad Politécnica de Madrid, pudiéndose revisar y ampliar este número en convocatorias posteriores.
El MICIT mediante el Fondo de Incentivos garantizará que los becarios costarricenses dispongan de becas de manutención, alojamiento y seguro médico, así como de boletos aéreos de ida y regreso.
Parámetros

La Universidad Politécnica de Madrid establece para los becarios del MICIT, los siguientes parámetros:

Para el Máster completo (120 créditos), con dos años de duración: 30,54.-€/crédito más 24,73.-€ de apertura de expediente, 5,48.-€ de gastos de secretaría y 158,25.-€ de expedición de título de máster.
Para los estudiantes que logren reconocimiento de hasta 60 créditos del programa de Máster, el coste será el resultado de multiplicar el precio del crédito antes indicado por 60 créditos más los gastos de apertura de expediente, gastos de secretaría y expedición de título. A este precio hay que añadir los gastos relativos a los créditos convalidados, que será la cantidad resultante de multiplicar el 25% del precio del crédito (7,64.-€) por el número de créditos efectivamente convalidados. De producirse este caso, el mismo quedaría reflejado en los montos de solicitud del segundo desembolso de pago, por parte de la UPM a la MICIT.
La U.P.M. otorgará un abono de transporte mensual a cada estudiante del programa.
La duración de los estudios de Máster será de dos años o 120 créditos ECTS, pero cada una de las Escuelas o Facultades responsables de los diferentes Programas promoverán el reconocimiento de créditos hasta un máximo de 60 ECTS, dependiendo de la formación previa de cada estudiante.
La U.P.M. designará un profesor en cada Escuela o Facultad involucrada, como Coordinador del Programa de Formación. Este profesor estará a cargo de los aspectos docentes, logísticos y de asesoría individual del Máster, con el respaldo del Decano y de los Vicedecanos relacionados con el Máster de referencia.
La U.P.M. establecerá unos costes de matrícula para los estudiantes del programa de la misma cuantía que la Comunidad Autónoma de Madrid establezca para los estudiantes españoles.

Postgrados ofrecidos en el Convenio MICIT-UPM

MÁSTER EN AUTOMÁTICA Y ROBÓTICA
MÁSTER EN TECNOLOGÍA AGROFORESTAL
MÁSTER EN ESTRUCTURAS DE LA EDIFICACIÓN
MÁSTER EN PLANEAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL
MÁSTER EN TÉCNICAS Y SISTEMAS EN EDIFICACIÓN
MÁSTER EN INGENIERÍA DE LAS ESTRUCTURAS Y DE SUS MATERIALES
MÁSTER EN INGENIERÍA SÍSMICA: DINÁMICA DE SUELOS Y ESTRUCTURAS
MÁSTER EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
MÁSTER EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
MÁSTER EN REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS
MÁSTER EN SISTEMAS PARA ENTORNOS INTELIGENTES
MÁSTER EN TELEMEDICINA Y BIOINGENIERÍA
MÁSTER EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN, MODELIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO EN MEDIO AMBIENTE
MÁSTER EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MÁSTER DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS SOFTWARE
MÁSTER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SERVICIOS ACCESIBLES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La información sobre los requisitos académicos de las Maestrías puede ser solicitado en la siguiente dirección: www.upm.es

Para ver la información http://www2.upm.es/portal/site/institucional/menuitem.5ee32bdedfcdf89bc5889680907c46a8/?vgnextoid=8823b8f4ca25d110VgnVCM10000009c7648aRCRD

Paola Díaz Calderón
pdiaz@micit.go.cr

Ministerio de Ciencia y Tecnología
San José, Costa Rica
Apartado Postal: 5589-1000
Teléfono: 22-48-15-15
Dirección: 50 metros este del Museo Nacional, calles 19 y 17, Avendia 2da.
Fax Administración: 22-57-87-65
Fax Despacho: 22-57-88-95
Correo Electrónico: micit@micit.go.cr
Portal: www.micit.go.cr

No hay comentarios: